Los Derechos más importantes concedidos por el Islam al hombre

Derecho a la vida.

El derecho a la vida es el más importante de los derechos humanos.

El Islam prohibió totalmente cualquier daño o agresión a la vida humana, es más, considera a quien mata a un hombre como asesino del género humano, porque cada individuo representa a la humanidad entera:  


«Quien matara a una persona que no hubiera matado a nadie ni corrompido la tierra, fuera como si hubiera matado a toda la humanidad. Y que quien salvara una vida, fuera como si hubiera salvado las vidas de toda la humanidad... »

(Corán, 5: 32)  

« No matéis a nadie que Dios no haya prohibido, sino con justo motivo...»     

(Corán, 6: 15 l).


En el día de la peregrinación de despedida el Profeta Muhammad (la paz sea con él) dijo estas palabras:

«Vuestra sangre, vuestros bienes son prohibidos de agredir, como está prohibido de agredir en este día en este mes y en este país... »

La legislación islámica prescribe las penas más duras para quien atenta contra la vida; también le amenaza con permanecer eternamente en el fuego infernal. El Islam considera los castigos por sus efectos disuasorios como una manera de sobrevivir y una seguridad para la estabilidad del orden público.  

 

«En la ley del talión tenéis vida... »     

 

(Corán,2:197).

 

La vida es la mayor gracia concedida por el Creador; es Él quien dispone de ella, y el hombre no tiene derecho a matarse; si así lo hiciera, su castigo es ser privado de la Clemencia Divina en la otra vida. Dice Dios en un hadiz qudsí:

Es consecuencia de esta protección de tan importante derecho, la protección de cualquier parte del cuerpo humano, como romper un diente o dañar un ojo o aplastar la nariz... para ello se aplica la ley del talión:  

 

«Les hemos prescrito en ella (la Tora): "Vida por vida, ojo por ojo, nariz por nariz, oreja por oreja, diente por diente, y la ley del talión por las heridas". Y si uno renuncia a ello, le servirá de expiación. Quienes no juzguen según lo que Dios ha revelado, ésos son los impíos.»     

(Corán, 5: 45).

Nadie tiene el poder de matar a cualquier persona sin justificación legal. En la ley romana se concedía al padre el derecho de matar a sus hijos, cosa muy conocida en la era preislámica en Arabia. El Islam prohibió totalmente este acto y amenazó a quien lo haga con un severo castigo. Dijo el Altísimo:  

 

«No matéis a vuestros hijos por miedo a empobreceros... »    

  (Corán, 17: 31).  

También dijo:  

 

«Cuando se pregunte a la niña enterrada viva. Qué crimen cometió para que la mataran.»     

(Corán, 81: 8-9).  

El Islam eleva el derecho a la vida a un nivel tan importante que incluso prohíbe el suicidio y amenaza a quien lo cometa con un castigo infernal. Dice el Profeta, la paz sea con él:

«Quien se tira de una montaña para suicidarse, permanecerá así en el fuego infernal eternamente. Quien tome veneno para suicidarse, así lo tomará eternamente en el fuego infernal. Y quien se suicide con una varilla de hierro, así lo hará eternamente en el fuego infernal.» 3

3. Transmitido por Bujari, Muslim y Nasa'i

«Se dio prisa mi siervo en terminar con su vida. Pues bien, yo le privaré de la Gloria del Paraíso. »4

4. Transmitido por Bujari

 

El Islam considera crimen al suicidio y esto lo diferencia de todas las demás leyes y legislaciones.

También el Islam prohibió amputar cualquier parte del cuerpo y recomendó conservar bien la integridad física, no metiéndose en ningún peligro que pudiera dañar al hombre.

Tal como protege la vida material y moral del hombre durante su vida, también le protege después de muerto, y recomendó tratar a los restos mortales con honor y respeto. Dijo el Profeta, la paz sea con él:

«Si uno de vosotros amortaja el cadáver de su hermano, que lo haga de la mejor forma. »

5. Transmitido por Muslim, Abu Dawud, Tinuidi y Nasa'i.

 Dijo también:

 
«No insultéis a los muertos, pues ya reciben su merecido por sus obras.»6

6. Transmitido por Bujari. 

3. Transmitido por Bujari, Muslim y Nasa'i

4. Transmitido por Bujari

5. Transmitido por Muslim, Abu Dawud, Tinuidi y Nasa'i.

6. Transmitido por Bujari.  

 

 


 
   
  Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis