Assalam alaykom

Hay cuatro partes más de este articulo y lo vais a encontrarlos con nombre (A continuación hay 1, 2, 3 y 4)

__________________________________________________



I – Definición de “Peregrinación (Hayy)”, su condición en la legislación islámica y sus virtudes

 

La Peregrinación (Hayy):

Es un acto de adoración a Allah que consiste en el cumplimiento de los ritos de la peregrinación La Meca acorde a la Sunnah del Mensajero de Allah, realizado en un tiempo específico.

 

La importancia de la Casa Sagrada (la Ka‘bah):

Allah dispuso que la Casa Sagrada sea un lugar muy honrado. Estableció a su alrededor la Sagrada Mezquita, y alrededor de la Sagrada Mezquita la ciudad de La Meca, a la que ubicó dentro del Haram (Recinto Sagrado). El Recinto Sagrado se encuentra delimitado por los Mawaqít (límites) que están situados dentro de la península árabe. Todo esto evidencia como Allah ha honrado, agraciado y bendecido a Su Casa Sagrada. Allah dice en el Sagrado Corán:

“Ciertamente la primera Casa erigida para los hombres es la de Bakkah [la Ka‘bah], en ella hay bendición y guía para la humanidad, también signos evidentes. Entre ellos está el sitial de Abraham. Quien ingrese en ella estará a salvo. Es una obligación para los hombres peregrinar a esta Casa si se encuentran en condiciones de hacerlo [físicas y económicas]. Y quien niegue lo que Allah ha prescripto, sepa que Allah prescinde de todas las criaturas.” (Corán 3:96-97)

 

La sabiduría que encierra la prescripción de la Peregrinación:

1.    La Peregrinación es una expresión de la hermandad y la unidad de la nación musulmana, ya que este rito reúne a los más diversos tipos de personas, colores, idiomas, nacionalidades y clases sociales. Así se destaca la esencia de la adoración a Allah y la hermandad, pues todos visten la misma vestimenta, se orientan hacia la misma Qiblah y adoran a la misma divinidad.

2.    La Peregrinación es una escuela donde la persona aprende la paciencia, recuerda las dificultades que enfrentará el Día del Juicio Final, donde disfruta la dulzura de la adoración a Allah, reconoce la magnificencia de su Señor y la necesidad que todos los seres creados tienen de Él.

3.    La Peregrinación es una gran oportunidad para obtener la recompensa de Allah, ya que durante la peregrinación las bendiciones por las buenas obras se multiplican y los pecados son perdonados. Durante este rito la persona se presenta ante su Señor afirmando el monoteísmo y reconociendo sus faltas y su impotencia para cumplir a cabal medida sus obligaciones para con Allah. Quien realiza la Peregrinación, retorna purificado de sus pecados, tal como el día en que lo dio a luz su madre.

4.    La Peregrinación nos recuerda cómo era la situación de los Profetas y los Mensajeros, su devoción, su prédica, sus esfuerzos, sus modales y su firme determinación.

5.    La Peregrinación es una oportunidad para conocer la situación de los musulmanes, donde se evidencia el conocimiento y la ignorancia, la rectitud y el desvío, la espiritualidad o el materialismo de los musulmanes.

 

El veredicto de la Peregrinación en la legislación Islámica:

La Peregrinación es uno de los cinco pilares del Islam. Este pilar es obligatorio para todo musulmán, libre, adulto, conciente y pudiente física y económicamente al menos una vez en la vida.

La Peregrinación fue prescrita como obligación en el noveno año de la Hégira. El Profeta (la paz y las bendiciones de Allah sean con él) hizo una sola peregrinación y fue llamado la peregrinación de despedida.

Allah dice en el Corán:

“Es una obligación para los hombres peregrinar a esta Casa si se encuentran en condiciones de hacerlo [físicas y económicas]. Y quien niegue lo que Allah ha prescripto, sepa que Allah prescinde de todas las criaturas”. (Corán 3:97)

Es un deber, también, no postergar el cumplimiento de este rito cuando se cuentan con los medios para realizarlo.

Narró Ibn ‘Omar (Allah se complazca de él) que el Profeta Muhammad (la paz y las bendiciones de Allah sean con él) dijo: “El Islam fue construido sobre cinco pilares: El testimonio de que nada ni nadie tiene derecho a ser adorado salvo Allah, realizar la oración, pagar la contribución social obligatoria, realizar la peregrinación a la Casa de Allah y ayunar el mes de Ramadán”.[1]

 

Quién debe realizar la Peregrinación:

La persona que debe realizar la Peregrinación es aquella que goza de buena salud y cuenta con los medios económicos para sufragar los gastos del viaje a La Meca. Siendo prioritario la cancelación de sus deudas inmediatas y cubrir sus propias necesidades básicas y las de quienes están bajo su responsabilidad. Utilizando el excedente de sus ahorros para la realización de la peregrinación.

Quien está económica y físicamente posibilitado para hacer la Peregrinación debe realizarla por sí mismo. Quien tenga posibilidades económicas pero no físicas, debe conseguir alguien que realice la Peregrinación en su nombre. Quien tenga posibilidades físicas pero no económicas, no está obligado a realizar la Peregrinación. Quien no tiene posibilidades físicas ni económicas tampoco tiene la obligación de cumplir con la Peregrinación.

Quien no tiene posibilidades económicas para realizar la Peregrinación puede recibir dinero del Zakát y emplearlo para realizar su Peregrinación ya que se considera una obra que se realiza bajo el concepto de “por la causa de Allah”.

 

Virtudes de la Peregrinación y la ‘Umrah:

1.    Abu Hurairah (Allah se complazca con él) relató que el Mensajero de Allah (la paz y las bendiciones de Allah sean con él) fue preguntado: ¿Cuál es la mejor obra? Respondió: “La fe en Allah y Su Mensajero”. Se le preguntó: ¿Y luego cuál? Respondió: “El combate para defender la religión de una agresión por la causa de Allah”. ¿Y luego cuál? se le preguntó. Respondió: “Realizar la Peregrinación correctamente (Hayy Mabrur)”.[2]

2.    Abu Hurairah (Allah se complazca con él) relató que oyó al Mensajero de Allah (la paz y las bendiciones de Allah sean con él) decir: “Quien realiza la Peregrinación sin comportarse durante ella de forma obscena ni corrupta, vuelve a su hogar tan puro como cuando su madre le dio a luz”.[3]

3.    Abu Hurairah (Allah se complazca con él) relató que el Mensajero de Allah (la paz y las bendiciones de Allah sean con él) dijo: “Cuando se realiza una ‘Umrah, los pecados cometidos entre la ‘Umrah anterior y esta última son perdonados. La recompensa de la Peregrinación correctamente realizada no es otra que el mismo Paraíso”.[4]

Si una persona muere sin realizar la Peregrinación a pesar de haber tenido los medios económicos para hacerlo, se debe destinar parte de su herencia para que alguien realice la Peregrinación en su nombre.

 

Veredicto sobre la Peregrinación de la mujer sin Mahram

La peregrinación es obligatorio para la mujer que posee un Mahram que la acompañe, como ser: su esposo, padre, hermano, hijo u otros que según la legislación Islámica no pueden casarse con ella bajo ninguna circunstancia. Si el Mahram se niega a acompañarla, ella no tiene la obligación de peregrinar. Si la mujer peregrina sola, su Peregrinación es válida pero comete el pecado de haber viajado sin compañía de un Mahram.

No es permitido que la mujer viaje largas distancias sin la compañía de un Mahram, ya sea para la Peregrinación u otros destinos. No importa si es una mujer joven o anciana, si viaja sola o con un grupo de mujeres, pues el Profeta (la paz y las bendiciones de Allah sean con él) generalizó cuando dijo: “Una mujer no debería viajar sin un Mahram.[5]

 



[1]  Bujari 8 y Muslim 16.

[2] Bujari 1519 y Muslim 83.

[3] Bujari 1521; ésta es su versión. Muslim 1350.

[4] Bujari 1773. Muslim 1349.

[5] Bujari 1862. Muslim 1341.

 
   
  Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis